ESCUELA PARA PADRES

La Escuela para padres “Amor en familia” de esta institución conjuntamente con la Dirección, Coordinación de Proyecto, Departamento de Orientación, Consejo Educativo le dan a usted padre y representante la más cordial bienvenida. Pidiendo toda la colaboración y apoyo que usted pueda prestar en la realización de nuestras actividades en el desarrollo del PEIC (Año Escolar 2013-2014)  titulado: Unidos, el Colectivo Milá de la Roca Fortalece la Familia por la Paz y la Vida.

Recordándole lo que reza el artículo N° 17 de la LOE (2009)
Las familias tienen el deber, el derecho y la responsabilidad en la orientación y formación en principios, valores, creencias, actitudes y hábitos en los niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos y adultas, para cultivar respeto, amor, honestidad, tolerancia, reflexión, participación, independencia y aceptación. Las familias, la escuela, la sociedad y el Estado son corresponsables en el proceso de educación ciudadana y desarrollo integral de sus integrantes.

Los hijos…
“…los hijos son bendiciones, cuya vida es una oportunidad para enriquecer la nuestra, porque enseñándoles aprendemos de ellos, formándolos revisamos nuestro proceder, amándolos gozamos de los frutos de su amor y ayudándolos a crecer, crecemos y nos hacemos más humanos.”
Dedicatoria de “Sigamos Creciendo con Nuestros Hijos”
Te queremos obsequiar esta lectura para que reflexiones y aprendamos a darles el verdadero amor a nuestra familia y especialmente a nuestros hijos y recordemos que uno de los valores principales es el amor y respeto afiancémoslo:  


“Un día, cuando mis hijos estén crecidos lo suficiente para entender la lógica que motiva a los padres y madres, yo habré de decirles:

Los amé lo suficiente como para haberles preguntado a dónde van, con quién van y a qué hora regresarán.

Los amé lo suficiente para no haber quedado callada y hacerles saber, aunque no les gustara, que aquel nuevo amigo no era buena compañía.

Los amé lo suficiente para hacerles pagar las golosinas que agarraron del supermercado o las revistas del kioskero, y hacerles decir al dueño: “Nosotros tomamos esto ayer y queremos pagar”.
Los amé lo suficiente como para haber permanecido en pie, junto a ustedes, dos horas, mientras limpiaban su cuarto, tarea que habría hecho yo en 15 minutos.

Los amé lo suficiente para dejarles ver, además del amor que sentía por ustedes, la decepción y también las lágrimas en mis ojos.

Los amé lo suficiente para dejarlos asumir la responsabilidad de sus acciones, aun cuando las penalidades eran tan duras que me partían el corazón.

Y ante todo, los amé lo suficiente para decirles NO, cuando sabia que ustedes podrían odiarme por eso (y en algunos momentos se que me odiaron).

Esas eran las batallas más difíciles de todas. Estoy contenta, vencí…Porque al final ustedes ganaron también!

Y cualquiera de estos días, cuando mis nietos hayan crecido lo suficiente para entender la lógica que motiva a los padres y madres; cuando ellos les pregunten si su madre era mala, mis hijos les dirán:

Si, nuestra madre era mala. Era la madre más mala del mundo…Los otros chicos comían golosinas en el desayuno y nosotros teníamos que comer cereales, huevos y tostadas. Los otros chicos bebían gaseosas y comían papas fritas y helados en el almuerzo y nosotros teníamos que comer arroz, carne, verduras y frutas.

Mamá tenía que saber quiénes eran nuestros amigos y qué hacíamos nosotros con ellos.
Insistía en que le dijésemos con quién íbamos a salir, aunque demorásemos apenas una hora o menos. Ella nos insistía siempre para que le dijésemos siempre la verdad y nada más que la verdad.

Y cuando éramos adolescentes, no sé cómo, conseguía hasta leernos el pensamiento.

Nuestra vida si que era pesada!

Ella no permitía que nuestros amigos nos tocaran bocina para que saliésemos; tenían que bajar, golpear la puerta y entrar para que ella los conociese.

Cuando todos podían volver tarde de la noche con 12 años, tuvimos que esperar como hasta los 16 para hacerlo, y aquella pesada se levantaba para saber si la fiesta había estado buena (solo para ver en qué estado estábamos al volver).

Por culpa de nuestra madre, nos perdimos inmensas experiencias en la adolescencia. Ninguno de nosotros estuvo envuelto en problema de drogas, robos, actos de vandalismo, violación de propiedad, ni fuimos presos por ningun crimen.

TODO FUE CULPA DE ELLA!”

Ahora que somos adultos, honestos y educados, estamos haciendo lo mejor para ser “PADRES MALOS”, como fue mi madre. YO CREO QUE ESTE ES UNO DE LOS MALES DEL MUNDO DE HOY: ¡NO HAY SUFICIENTES MADRES MALAS!”.

Querido representante espero contar contigo para hacer de este año escolar un éxito en el desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje.

Versión Word